
Al menos 15 escuelas públicas de nivel básico de La Laguna de Coahuila fueron vandalizadas durante el periodo vacacional de verano; muchas de ellas estaban consideradas en el programa piloto del regreso a clases semipresencial para el próximo ciclo escolar 2021-2022, que inicia el 23 de agosto.
La coordinadora de Servicios Educativos en la región, Flor Estela Rentería Medina, dijo que durante el receso escolar se cometieron acciones destructivas en los planteles educativos. Se detectó grafiti, vidrios rotos, puertas y chapas dañadas, así como afectaciones en protecciones de las ventanas y bancos.
También se destrozaron las instalaciones para arrancar el cableado «y todo lo que encontraron a su paso». La funcionaria informó que desde que empezó la pandemia por el COVID-19 y hasta la fecha se han producido alrededor de 165 robos y actos vandálicos en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria.
Sobre el reciente vandalismo del que fueron víctimas algunas instituciones educativas, Rentería Medina dijo que «esto complica aún más todo el tema porque las escuelas que estaban consideradas para el regreso a clases el día 23 de agosto solo requerían limpieza y ahora hay que repararles las puertas, las ventanas, las chapas. Tenemos todo el ánimo de seguir trabajando, pero ojalá que todos hagamos un esfuerzo y cuidemos nuestras escuelas».
En el caso de Torreón, la coordinadora reconoció que en el primer semestre de este año se han registrado menos robos y actos vandálicos respecto al mismo periodo de 2020 y dijo que ello obedece a que han tenido mayor coordinación en las acciones de vigilancia con el ayuntamiento, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Servicios Educativos pidió el apoyo de la ciudadanía y principalmente a las familias vecinas de las escuelas a estar al pendiente y reportar cualquier irregularidad al sistema de emergencias 911.
Es importante recordar que en el periodo vacacional la Secretaría de Educación de Coahuila puso a disposición de los planteles educativos algunas bodegas para proteger objetos de valor que van desde copiadoras, máquinas de escribir, equipos de cómputo, aparatos de sonido y televisores. Estos espacios operaron bajo un estricto control y con base en un reglamento, además de que tuvieron vigilancia permanente por parte del sistema educativo y sistemas de seguridad pública y privada.