Nacional

Van 26 muertes por cáncer de mama en La Laguna de Coahuila

Van 26 muertes por cáncer de mama en La Laguna de Coahuila

En lo que va del año 2021 se han registrado 26 defunciones por cáncer de mama en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.

El promedio de edad de las mujeres que perdieron la vida a causa de dicha enfermedad fue de 50 a 54 años, según datos de la coordinación de Salud Materna y Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria VI en La Laguna de Coahuila.

El año pasado, la Secretaría de Salud del estado reportó en la Comarca Lagunera un total de 56 muertes por cáncer de mama en dichos municipios, siendo el promedio de edad de 55 a 59 años.

En 2019 fallecieron 82 personas. Los decesos ocurrieron en diferentes instituciones médicas públicas y privadas de la región.

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama. Se pretende crear conciencia entre la población, así como sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, tratamientos oportunos, efectivos y cuidados paliativos.

TAMBIÉN LEE: Hospital General de Torreón invita a mujeres a realizarse exámenes mamarios 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que entre las opciones de comportamiento y las intervenciones conexas que reducen el riesgo de padecer de cáncer de mama se encuentra la lactancia materna prolongada, ejercicio físico habitual, control de peso, evitar el consumo perjudicial de alcohol, evitar la exposición al humo de tabaco, evitar el uso prolongado de hormonas y evitar la exposición excesiva a la radiación.

El cáncer de mama se presenta más frecuentemente como un nódulo o engrosamiento indoloro en el pecho. Es importante que las mujeres que detecten una hinchazón anormal en el seno acudan a un profesional de la salud sin demorarse más de 1 o 2 meses aunque no sientan ningún dolor asociado al nódulo.

La OMS destaca la importancia de solicitar atención médica al primer signo de un posible síntoma, pues ello contribuye a un mayor éxito del tratamiento.

LANZAN CAMPAÑA

El pasado viernes arrancó la campaña #Contra el cáncer yo actúo en La Laguna de Coahuila. La intención es afianzar la cultura de la prevención y sensibilizar a la población acerca de este padecimiento que causa la muerte de miles de mujeres a nivel mundial.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Pérez Ortega, dijo que este mes se intensificarán en unidades de salud y diferentes puntos de la región las campañas gratuitas de mastografías para mujeres de 40 a 69 años de edad, así como la promoción de las exploraciones de mama a la población femenina de 25 a 69 años.

VER MÁS: Por Mes Rosa, inicia campaña ‘Contra el cáncer yo actúo’ en La Laguna 

Indicó que se cuenta con dos mastógrafos que se localizan en el Hospital General de Torreón y en el Hospital Integral de Matamoros. Para mayores informes y/o citas, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 8717643716.

La mastografía es el método más eficaz para detectar oportunamente el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres, y permite que las pacientes puedan recibir el tratamiento adecuado.

El estudio consiste en obtener una imagen de los tejidos y glándulas de las mamas y durante esta pandemia se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene.

Padecimientos en las mujeres

*En lo que va de este año, la Secretaría de Salud en Coahuila tiene un registro de 62 casos nuevos de cáncer de mama y cervicouterino en la región Lagunera. Se han detectado en instituciones de salud públicas y privadas.

*Según datos la Jurisdicción Sanitaria VI, de enero a mediados de septiembre de este 2021 se tiene un acumulado de 50 personas que fueron diagnosticadas con cáncer de mama y 12 más con cáncer del cuello uterino.

*En 2020 las autoridades de salud cerraron con un registro de 74 casos nuevos. Fueron 66 por cáncer de mama y ocho de cáncer cervicouterino.

About Author

admin