El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el “derecho que tiene a expresarse” su antecesor en el cargo, Enrique Peña Nieto.
Al responder la pregunta sobre una llamada telefónica que presuntamente habrían sostenido ambos en diciembre de 2023, el Jefe del Ejecutivo no la confirmó ni la negó, y recordó que habló con él varias veces después de la elección del 2018.
«Tiene todo el derecho de expresarse, no hablé con él hasta después de la elección, hasta que fui presidente electo, en 2 ocasiones estuve aquí y después lo invité a la casa y comimos 3 veces, y por teléfono sí, como 2 o 3 veces porque estábamos viendo lo del tratado y la transición, eso es básicamente», recordó el presidente.
Reiteró nuevamente su gratitud hacia el ex presidente Peña Nieto por “no intervenir en la elección. presidencial de 2018 para actuar en su contra”.
Expresó que lo relata en su libro “Gracias”; cómo le agradecí que a diferencia de Fox y Calderón no se metieron abiertamente para influir en la elección en contra mí».
Como contexto, el expresidente Peña Nieto reveló en el libro “EPN: confesiones desde el exilio”, publicado por el periodista Mario Maldonado, que contactó al presidente López Obrador el 15 de septiembre de 2023.
De acuerdo con el ex presidente, la llamada fue a través de dos contactos: uno cercano a él y otro a Daniel Asaf Manjarrez, encargado de coordinar la Ayudantía del presidente López Obrador.