El magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral, Hugo Molina expresó que la elección de personas juzgadoras en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, traerá grandes retos para las autoridades electorales, pues al no existir un precedente de ese tipo de proceso electoral, la curva de aprendizaje para todos los involucrados será muy amplia.
En entrevista para El Heraldo de Chihuahua, el titular del TEE, mencionó que uno de los retos será vigilar la intromisión de los partidos políticos en el proceso electoral, pues si bien, la ley señala que los partidos no pueden intervenir, es casi imposible evitarlo.
“Al ser un proceso inédito habrá muchas cosas que se deberán ir componiendo en el camino, la democracia es un proceso continuo de estar resolviendo situaciones que quiere la sociedad, en lo personal veo complicado que los partidos estén ajenos a apoyar a los candidatos que busquen ser juzgadores y juzgadoras”, subrayó.
En este sentido, manifestó que actualmente, la norma señala muy claro que no deben intervenir los partidos políticos, y se tendrá que ir viendo sobre la marcha si eso será lo mejor, si no se convierte en una simulación o cómo es que se llevará a cabo.
El jurista recordó que en el reciente proceso electoral en Estados Unidos, en las boletas no sólo venían los dos candidatos presidenciales, sino que se votaba por los senadores y por los juzgadores, y en las propias boletas se dejaba claro cuál candidato a juzgador era demócrata y cuál era republicano.
“Los partidos impulsan a sus candidatos, y la gente decide si favorece o apoya a los demócratas o a los candidatos republicanos, aunque existe la opción de que personas republicanas puedan apoyar a figuras demócratas, o viceversa; los partidos también se quedan cortos porque la operación va a ser muy distinta a la que estaban acostumbrados”, enfatizó.
Destacó por la propia operatividad, va a ser muy difícil poder promocionar un perfil, pues en teoría, deberán aparecer números, lo que también dificultará que los ciudadanos conozcan los curriculum de quienes vayan a ser los candidatos.
Hugo Molina recalcó que será el trabajo legislativo el que vaya resolviendo dichas cuestiones y el tiempo dirá si el cambio funciona o si será necesario buscar otro sistema para la elección de las personas juzgadoras.