
Fue firmado un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), con el propósito de acercar a sus empleados los beneficios de este fondo federal que ofrece créditos con los intereses más bajos del mercado.
El acuerdo impactará directamente a más de 700 trabajadores de la institución, quienes podrán acceder a créditos de hasta cuatro meses de salario mínimo, con pagos automáticos vía nómina. La firma se convierte en un hecho histórico al tratarse del primer convenio que Fonacot establece con una universidad en el país.
El documento fue firmado por Lizeth Abril Gómez López, directora de Fonacot en el estado de Chihuahua, y por el rector de la UTCJ, Oscar Ibáñez, quien destacó la relevancia del acuerdo para mejorar el bienestar financiero del personal universitario.
Ibáñez subrayó que una de las ventajas clave del convenio es la facilidad del trámite, ya que muchos trabajadores enfrentan barreras al solicitar créditos tradicionales. “A través de Fonacot existen todas las facilidades”, afirmó el rector.
La directora de Fonacot anunció también un proyecto especial para Ciudad Juárez que incluye la contratación de más personal y la implementación de módulos itinerantes, lo que permitiría acercar los servicios directamente al campus de la UTCJ.
“Nos gustaría aprovechar el buen ánimo del rector para que este módulo llegue a la universidad, tanto para sus trabajadores como, en un futuro, para el público en general”, señaló Gómez López, destacando la ubicación estratégica de la institución.
Además del acceso a créditos, el convenio busca fomentar la educación financiera entre los empleados universitarios mediante pláticas, cursos y capacitaciones, promoviendo así un uso responsable de los servicios que ofrece el instituto.
Con este paso, la UTCJ y Fonacot sientan un precedente de colaboración interinstitucional enfocado en fortalecer el bienestar económico de la comunidad trabajadora en el ámbito educativo.