Ciudad Juárez.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó los lineamientos para la subrogación de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en el interior de empresas.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Instituto establece diferentes condiciones para esta prestación indirecta del servicio de guarderías, como una que lo deslinda de responsabilidad del personal.
“(Condiciones del convenio de subrogación) La no responsabilidad del Instituto, en los contratos que el patrón tenga celebrados con el personal destinado a la prestación y administración del servicio de guardería autorizado o con cualquier tercera persona, y la mención expresa de que el Instituto, por ningún motivo, asumirá el carácter de patrón sustituto o solidario de dicho personal en los contratos que el patrón tenga celebrados con el personal”, especifica uno de los incisos.
Los lineamientos establecen también que la supervisión de los CECI en Empresa “se llevará a cabo con base en las condiciones que se establezcan en el Convenio de Subrogación y la normatividad”, y que estará a cargo del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada “o bien, a través de terceros autorizados por éste para tal efecto”.
Ayer, la delegación estatal del IMSS no respondió solicitudes de información con respecto a la futura operación de estos centros.
La implementación de los nuevos CECI fue anunciada en enero por el Gobierno federal, cuando informó que en esta ciudad habría 12 y, también, que aquí arrancaría el programa a nivel nacional, el próximo 30 de abril.
En marzo pasado, en esta ciudad se registraron decenas de denuncias penales contra personal de cinco guarderías por probables ilícitos de índole sexual cometidos contra menores de edad a su cuidado; cuatro de estas estancias, indica el archivo, prestaban el servicio subrogado del IMSS.
Sobre los futuros CECI en Empresa, los lineamientos especifican también que “la selección del personal será bajo su más estricta responsabilidad (del patrón) y de acuerdo con los indicadores de plantilla de personal y perfiles de puesto establecidos en la normatividad institucional aplicable”.
Población objetivo
El acuerdo con las “Disposiciones de carácter general para la celebración de convenios de subrogación” de los nuevos centros, publicado el pasado 21 de abril, señala también que la evaluación de los proyectos arquitectónicos está a cargo de la Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil y la verificación de los requisitos a cargo del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada.
También especifica que el CECI en Empresa que instale el patrón en su establecimiento deberá atender preferentemente a los hijos e hijas de las personas que emplea.
“Al menos el 51% de la capacidad total instalada que se autorice para el CECI en Empresa, se destinará para otorgar el servicio de guardería exclusivamente a las hijas e hijos de las personas trabajadoras y el 49% restante, para hijas e hijos de personas trabajadoras de patrones que no sean parte en el Convenio de Subrogación”, indica.