El titular de la Dirección de Participación Ciudadana del Municipio, Sebastián Aguilera Brenes, informó que la mayor demanda de los directivos de planteles educativos en el Presupuesto Participativo es la construcción de aulas o canchas deportivas.
Por consiguiente, expuso que, de las 465 escuelas participantes, el 45% solicita la construcción de aulas o canchas deportivas, el 30% la rehabilitación de espacios y el 25% la construcción de domos.
Con esto, serán 900 proyectos los que se someterán a consulta los días 17 y 18 de mayo dentro del Presupuesto Participativo.
Por lo anterior, explicó que, de estos proyectos, 189 corresponden a vialidades (pavimentación, creación o rehabilitación de calles), 516 a edificación (465 de escuelas y el resto rehabilitación de muros, rampas o pozos), 140 a rehabilitación de parques, 54 a proyectos sociales presentados por asociaciones civiles, y solo un proyecto a alumbrado público.Al respecto, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que para este año el Presupuesto Participativo contará con una inversión de 500 millones de pesos, destinándosey se destinarán alrededor de 150 millones de pesos a las escuelas.
El Presupuesto Participativo es un instrumento de participación social contemplado en la Ley Estatal de Participación Ciudadana, mediante el cual los habitantes del Municipio de Juárez seleccionan proyectos propuestos por la población a través de una jornada de votación.