Las actividades al interior de la oficina del Registro Público no se detienen. “Hemos realizado un total de 22 mil trámites en lo que va de este 2025, bueno 22 mil 209, para ser exactos”, dio a conocer Karla Vergara Briseño, titular de la dependencia.

“En lo que va del año hemos recibido 186 testamentos, lo cual pues no es poco, en realidad vamos avanzando bien”, dio a conocer Vergara Briseño a El Heraldo de Juárez, cabe hacer mención que los interesados son adultos mayores.

Los requisitos para este trámite son únicamente testador para el tentador, en dos hojas en blanco, elaborar dos escritos de su puño y letra donde expresa su voluntad. Deja en blanco fecha y firma hasta el momento de acudir a ratificar el testamento.
Ejemplo de la redacción del testamento:
Yo (nombre completo del testador) mexicano (a), originario (a) de (lugar de nacimiento), nacido (a), el día (fecha de nacimiento), de ocupación…, soltero (a)/casado (a), con domicilio en: (calle, numero, col, ciudad) y en pleno uso de mis facultades y sin coacción alguna manifiesto que nombre heredero (s) a… (Nombre completo del heredero o herederos)… de mi propiedad ubicada en: (calle, número, col, ciudad).
Los interesados deben agendar cita para presentar la documentación incluyendo la solicitud o acudar directamente a la oficina del Registro Público de la Propiedad ubicada en Pueblito Mexicano.
Posteriormente presentar original y copia del acta de nacimiento así como de su identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector o pasaporte mexicano) y llenar una hoja que se le entregará en las oficinas.

“Hasta ahorita, la oficina va bien, hemos tenido una gran cantidad de trámites, seguimos recibiendo lo que es el testamento ológrafo, que no nada más lo hacemos en el mes de septiembre, sino que lo podemos hacer durante todo el año”, enfatizó.

“También recordarle a la ciudadanía que, en caso de extraviar por cualquier motivo las escrituras de su casa u otros documentos expedidos por esta dependencia, siempre pueden solicitar una copia certificada con nosotros”, explicó.

“Los documentos tienen la misma validez que el documento original que en su momento perdieron o que en su momento entregaron a alguna persona y no se los devolvieron”, resaltó Vergara Briseño.

“Es importante recordarle a la ciudadanía que el hecho de que alguien tenga sus escrituras o que ellos se las hayan otorgado a alguien no le da cierto poder a esa persona, no tienen ese alcance con el hecho de tener en posesión esas escrituras en físico”, externó.

“Queremos ser muy insistentes con los tiempos que estamos manejando. Nosotros ahorita estamos registrando en un periodo máximo de 7 días, sin necesidad de intermediarios. La gente puede venir directamente a las oficinas y asesorarse jurídicamente antes de dar el anticipo de una casa, realizar algún pago o firmar algún contrato”, dijo.
“El personal de la oficina está debidamente capacitado para resolver sus dudas y que ellos ya tengan una mayor certeza a la hora de celebrar un acto jurídico, un contrato o hasta un préstamo”, finalizó.

About Author

admin