CDMX.- Un grupo de hackers denominado Lazarus, que se asocia con Corea del Norte, reactivó en días pasados los ataques cibernéticos contra empresas e instituciones de todo el mundo, incluyendo a México, advirtió la empresa de ciberseguridad SILIKN.
Esta organización criminal está relacionada con los ataques en años anteriores a la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Banco de México (Banxico), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de instituciones de educación y empresas del sector privado.Lazarus ahora intensificó sus ataques, pues está utilizando técnicas avanzadas para infiltrarse en sistemas, robar datos sensibles y financiar sus operaciones.Los criminales cibernéticos han demostrado un alto nivel de sofisticación en sus campañas, al emplear una variedad de métodos para comprometer sus objetivos, explicó Víctor Ruiz, CEO y fundador de SILIKN.
En los ataques de Lazarus contra dependencias del País destacan correos maliciosos que contienen programas para instalarse en servidores, con lo que acceden a los sistemas internos gracias a los fallos de seguridad.Entre los objetivos de sus ataques se encuentra el robo financiero a fin de financiar otras actividades delictivas, así como espionaje sobre información militar y de carácter gubernamental.También buscan la desestabilización de infraestructura crítica de empresas e instituciones de Gobierno, de acuerdo con SILIKN.