Ante la ola de hechos violentos e inseguridad que viven algunos municipios del sur del estado, la recepción de denuncias por violencia de género en municipios como Guadalupe y Calvo, se complica para los agentes del ministerio público de la Fiscalía Especializada de la Mujer, señaló Wendy Chávez Villanueva, en entrevista.
Destacó que por la cuestión de enfrentamientos entre grupos armados o de agresiones contra las Bases de Operaciones Interinstitucional (BOI), incluso con el uso de drones, no es fácil para el personal del ministerio público trasladarse solos hasta las comunidades alejadas de la cabecera municipal.
“Las situaciones de inseguridad están complicadas para estar bajando a cada rato a las comunidades”, comentó la titular de la FEM, en el sentido de que para poder llegar a dichas zonas, lo hacen con el apoyo de elementos de seguridad pública de Guadalupe y Calvo, o en su caso Guachochi.
Ejemplo de esta cuestión de inseguridad, la fiscal especializada comentó que dos de sus compañeras destacamentadas en Guadalupe y Calvo, han sido heridas durante los ataques que diversas corporaciones de seguridad han sufrido con el uso de drones, por parte de grupos delincuenciales.
“A pesar de eso (cuestiones de inseguridad), vamos a superar el número de denuncias por delitos de género, principalmente por violencia familiar”, comentó la fiscal, expresando que han registrado un incremento de carpetas de investigación por delitos de género.
Chávez Villanueva comentó que, en comparación con el número de carpetas que iniciaron en el 2024 en la región de Guadalupe y Calvo; así como en Guachochi, este 2025 podrán superarlo, lo cual no es alarmante sino al contrario, habla del compromiso de la dependencia en atención a niñas, mujeres y adolescentes.
“No es un flujo muy grande de demanda o de denuncias, sino que es también correspondiente a que las víctimas están fuera de la cabecera municipal y con apoyo de las policías municipales, podemos llegar a esas rancherías y comunidades”, comentó.
La titular de la FEM destacó que con el cambio de sede en Guadalupe y Calvo, una vez que fueron desalojados de la presidencia municipal; podrán dar una atención más integral a las víctimas del delito, en el sentido de que estarán incluyendo psicólogas, trabajadores y demás.
Otro de los beneficios que podrán tener como fiscalía en la procuración de justicia hacias las mujeres, es que el Centro de Justicia para las Mujeres, está por abrir sus puertas en el municipio de Parral, a donde podrán canalizar a algunas de las víctimas.