La detección de documentos falsos para realizar el trámite de la licencia de conducir se ha reducido prácticamente a cero, cuando anteriormente se presentaban tres casos por semana en promedio, indicó la coordinadora del Departamento de Licencias del Gobierno del Estado Zona Norte, Itzel Castillo.

Explicó que desde octubre, cuando ingresó como coordinadora de Licencias, ha disminuido de manera considerable la presentación de documentos falsos, como las mismas licencias que eran expedidas supuestamente en otros estados del país.

Puso como ejemplo un caso donde presentaron una licencia de conducir de Copalillo, Guerrero, la cual era totalmente falsa, con firma y fotografía sobrepuesta.

En ese momento llamaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacerse cargo de la persona que pretendió hacer el trámite de licencia con documentos apócrifos.

“La ventaja que tenemos con nuestras licencias de conducir es que tienen ciertos sellos y códigos de seguridad que solamente reconoce la aplicación de Seguridad Pública, ya que nuestra base de datos y nuestras licencias están ligadas con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”, subrayó.

La funcionaria estatal externó que, al momento en que la corporación estatal detecta que la aplicación no abre, significa que se trata de un documento totalmente falso.

En otro caso, Itzel Castillo relató que llegó una persona tratando de renovar una licencia a nombre de un primo que había fallecido, por lo que procedieron de la misma manera: contactaron a la FGE para dar seguimiento al caso.

Aseguró que en los últimos meses no se han presentado casos en los que las personas lleven documentos falsos para tramitar la licencia de conducir.

About Author

admin