La coordinadora del programa Salud Casas Por Casa del Gobierno Federal, Amanda Rocha informó que en todo el estado de Chihuahua, desde octubre a la fecha, se han visitado 212 mil 477 casas de adultos mayores o personas con discapacidad, para ir integrando un censo nacional.

“Desde el pasado 7 de octubre del año pasado, comenzamos con los censos de salud casa por casa, y comenzamos a visitar los domicilios de quienes son derechohabientes de las pensiones del adulto mayor o de las personas con discapacidad”, explicó.

Agregó que para trabajar en ese programa, se han designado a personas conocidas como Facilitadores, quienes portan una identificación oficial plenamente identificable y visible para dar confianza y certeza entre la ciudadanía.

Con esa cantidad, se garantiza un 68 por ciento de la cobertura a nivel estatal, que prevé ese programa de salud del Gobierno Federal.

Amanda Rocha detalló que en la ciudad de Chihuahua se tiene una cobertura del 96 por ciento; Cuauhtémoc, 76 por ciento; Delicias, 95 por ciento; Guachochi, el 37 por ciento; Ojinaga, 93 por ciento; Guerrero, 18 por ciento; Parral, 65 por ciento; Ciudad Juárez, 55 por ciento; Nuevo Casas Grandes, 81 por ciento y la región de Urique el 38 por ciento.Reiteró que los facilitadores contratados hasta el momento ya se encuentran trabajando en territorio y se mantiene abierta una convocatoria para quienes deseen participar en beneficio de la ciudadanía.

About Author

admin