La Auditoría Superior del Estado (ASE) informó que, tras denunciar irregularidades dentro de la Tesorería Municipal de Rosales, se emitieron sanciones contra dos extesoreros de ese municipio.

El ente descentralizado señaló que A.Q.M., extesorero del Municipio de Rosales, fue inhabilitado por 10 años y deberá cubrir una indemnización económica, debido a que autorizó el pago de cuotas patronales al IMSS a favor de personas que no trabajaban en el Ayuntamiento.

La ASE detectó esta irregularidad durante la revisión de la Cuenta Pública 2021, encontrando también responsable a S.R.O., quien ocupó el cargo de tesorero en meses posteriores ese mismo año y repitió los pagos indebidos.

Durante la auditoría, se comprobó que el Municipio aportó cuotas obrero-patronales ante el IMSS por seis personas sin relación laboral con la administración municipal.

El expediente fue turnado al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), donde se acreditó una falta grave por desvío de recursos públicos y la responsabilidad directa de ambos exfuncionarios.

Como resultado, la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas resolvió que A.Q.M. debe cumplir una inhabilitación de diez años para ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, además de quedar impedido para participar en contrataciones públicas, y deberá cubrir un pago económico como indemnización.

En el caso de S.R.O., aunque se determinó su responsabilidad administrativa, el TEJA se abstuvo de sancionarlo, ya que reintegró al Municipio de Rosales la cantidad correspondiente a los pagos indebidos antes de que se dictaminara el caso.

Finalmente, el auditor superior del Estado, Héctor Acosta Félix, destacó que, como resultado de estas sanciones por faltas administrativas graves, la ASE ha logrado la recuperación de más de 2 millones de pesos.

About Author

admin