En los últimos cinco meses, se han detectado al menos ocho casos de consumo accidental de fentanilo mezclado con cristal en la ciudad de Chihuahua, en personas que previamente eran consumidoras de cristal, informó Daniel Aarón Mendoza Marquez, psicólogo clínico enfocado en adicciones en centros de rehabilitación privados.

Explicó que los usuarios manifestaron un síndrome de abstinencia significativamente más severo en comparación con el asociado al consumo de cristal y heroína. 

“Aunque la heroína, al ser un opioide, comparte una composición más cercana al fentanilo, los síntomas de abstinencia que se presentaron en estos casos recientes, son notablemente más intensos”, puntualizó.

Refirió que el fentanilo fue desarrollado originalmente en 1959, como un medicamento para tratar dolores intensos, incluso aquellos que no respondían a la morfina, como el dolor asociado al cáncer terminal.

Sin embargo, en la actualidad, la estructura química del fentanilo se ha utilizado para replicar los efectos de los opioides como la morfina y la heroína, pero con una potencia mucho mayor.

Agregó que actualmente, parece no existir un control efectivo sobre la distribución o el uso indebido de esta sustancia, y las propias personas que lo consumen no saben el riesgo extremo que representa.El psicólogo clínico explicó que en estos casos que le ha tocado conocer, los usuarios manifestaron que el síndrome que experimentaron luego de que pasa el efecto, comúnmente llamado “malilla”, fue mucho más fuerte (que el del cristal) y muy parecido al de la heroína.

Dichos síntomas son escalofríos, dolor de huesos, dolor muscular, vómito, diarrea e insomnio, sin embargo, mencionó que hay estudios que refieren que el fentanilo es incluso mucho más fuerte que la morfina, por lo que también genera una mayor adicción.

Expuso que anteriormente los grupos de AA y en general los de rehabilitación, a cualquier droga, tenían la consigna de decirle a la persona que la adicción es una enfermedad incurable, progresiva y mortal,  sin embargo, expuso que aunque es incurable, también es importante que sepan que se puede detener con un tratamiento integral, que abarca la terapia psicológica, consejería y en algunos casos atención psiquiátrica, cuando existen síntomas de psicosis.

Una vez que la persona cumple un tratamiento medicado, logra restablecer su sueño o dejar de presentar alucinaciones, y pueden seguir sólo con terapia psicológica y luego consejería que brindan personas que también han experimentado un problema de adicción y han salido adelante.

Por último, envió un mensaje a la población, principalmente a los jóvenes, que muchas veces buscan la salida falsa de consumir drogas, a quienes expresó que tienen todo un camino por delante para vivir al máximo realizando deporte, estudiando y viviendo libres de adicciones.

About Author

admin