A cinco días de que se lleve a cabo la elección extraordinaria de jueces y magistrados en el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informó que no cuentan con datos o han detectado algún foco rojo en materia de inseguridad, para el próximo proceso electoral, a desarrollarse el domingo primero de junio.
De acuerdo a Gilberto Loya Chávez, comisario de la SSPE, comentó que tras una serie de reuniones con diversos organismos de seguridad como Guardia Nacional y Sedena, así como con mandos en materia electoral, han detectado que el proceso se estará llevando en paz.
Loya Chávez comentó que aún no tienen detectado municipio alguno en riesgo para la elección judicial, es cierto que hay algunos municipios con picos de violencia o cuestiones específicas de inseguridad, que se han atendido de manera inmediata y se ha restablecido el órden público
“No vemos ningún riesgo para la elección judicial, en todo el proceso que se ha tenido de campaña de las y los candidatos, no se ha tenido, ningún solo espacio en el estado en donde las y los candidatos (sic) se han visto amenazadas por la delincuencia, amenaza o por la delincuencia de cualquier tipo”, dijo el funcionario.
El comisario comentó que, pese a que no tienen riesgo alguno detectado, no van a “aflorar”, durante lo que queda de el proceso y que todos los paquetes electorales sean entregados en todas las asambleas y aún así, mantendrán la vigilancia durante el conteo en cada una de las asambleas.
“Hay una gran cantidad de observadores y en este caso, habrá mucha participación ciudadana, lo que permitirá que haya más ojos en la elección”, dijo.
Cabe destacar que, en cada una de las asambleas distritales e incluso en las bodegas, se tiene presencia policial ya sea presencial, o mediante los escorpiones, equipos de vigilancia satelital.