Especialistas advirtieron que Estados Unidos podría imponer sanciones económicas o medidas comerciales contra México si el Congreso aprueba la iniciativa que permitiría al SAT vigilar en tiempo real las operaciones de plataformas digitales, mediante el nuevo artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación.

De acuerdo con Jorge Negrete, presidente de Digital Policy & Law Group, la medida contraviene el espíritu del T-MEC y podría “desencadenar sanciones o represalias comerciales” al afectar a empresas tecnológicas estadounidenses.

“Bajo el pretexto de combatir la evasión fiscal, México construye una arquitectura de control digital sin precedentes”, advirtió Negrete.

El especialista señaló que este tipo de regulación ya ha provocado advertencias y posibles aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a países como Francia, Canadá o España que intentaron aplicar impuestos digitales.

Por su parte, Gonzalo Rojón, analista de The CIU, coincidió en que las repercusiones podrían ser graves, pues las sanciones afectarían a empresas norteamericanas y tendrían un impacto directo en las negociaciones del T-MEC.

About Author

admin