“Es un paso importante para resolver un problema, pero lamentablemente insuficiente”, señaló Mario Cepeda de Coparmex, con relación a las 700 viviendas que serán construidas en esta frontera como parte del plan nacional de vivienda, programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cepeda expuso que la demanda anual de vivienda en esta frontera supera por mucho la cantidad ofrecida, destacando que el esfuerzo es encomiable, pero falta mucho para abatir el rezago en esta materia.

La tarde del lunes, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, y el alcalde de esta frontera, Cruz Pérez Cuéllar, firmaron el acuerdo mediante el cual se adhieren a dicho programa nacional que contempla la edificación de 700 viviendas para personas que ganen menos de dos salarios mínimos.
Cepeda refirió que seguramente dicho programa se irá fortaleciendo con el tiempo; sin embargo, la cantidad con que inicia en esta frontera es muy pequeña y no está acorde a la necesidad de vivienda que se tiene en nuestra ciudad.

El titular de Coparmex Juárez indicó que hasta hoy no tiene detallado el programa ni cuáles son sus bases. Pero, en lo poco que ha alcanzado a conocer, se da cuenta de que la cifra de casas contempladas para Ciudad Juárez es una cantidad “irrisoria”.

“Tengo entendido que esas casas están diseñadas para personas con bajo ingreso y la forma de acceder a ellas es bastante sencilla. Investigaremos los detalles para tener una visión más amplia de dicho programa”, agregó.

De acuerdo con los datos brindados en la firma del convenio de adhesión por parte del estado, la federación y varios municipios de Chihuahua, el total de viviendas a construir en nuestra entidad serán 6 mil.

Cepeda explicó que, como inicio de programa, la intención es buena, pero hay que perfeccionarlo y que se cuente con el número suficiente de viviendas que permitan solucionar realmente el problema de muchas familias sin acceso a una casa habitación.

About Author

admin